Flash 4: La conciencia de la experimentación

¿Pues no resulta que me acabo de poner un poco ñoño? ¿Qué por qué? Porque acabo de darme cuenta de que esta es mi última entrada en el Ágora de los Folios del Taller de Dibujo, y es que lo estoy disfrutando mucho… y se acaba. Pero bueno, vamos al lío que además con esta Flash me he reido con algunos de los dibujos que he descubierto entre manchas y líneas.

Para este último Flash he querido probar con distintos tipos de papel y de líquidos para crear manchas.

En primer lugar probé a crear manchas con la tinta china azul y rojas que compré para el reto del poster de la canción, pero los salpicones no quedaban como esperaba. Así que probé a, una vez depositadas las gotas de tinta roja y azul, presionarla boca abajo contra una servilleta de cocina y moverla a un lado o rotarla. Con esto me topé con una serie de manchas aleatorias interesantes, la verdad.

 

Aquí el resultado final de la búsqueda de formas para crear esa vída a partir de las manchas, perfilado con mi inseparable Lamy Safary F.

De izquierda a derecha: un monje shaolín enano, una golondrina cabezona, un jabalí gordito, una pera con su sombra proyectada que está siendo mirada por un terrier rojo. Bajo el terrier, un tipo tocando un clarinete visto desde arriba. Un busto sobre su peana, un micrófono con el brazo del reportero arriba, un calvo gritando enfadado y por último, un entrañable fantasmita que pretende asustar pero que en el fondo es una cucada y no hace nada de malo el chiquirritinin xD.

De cara a la segunda mancha recordé el enunciado donde se hablaba de verter café sobre el papel, y me dije ¿por qué no? Así me tomo un ristretto y me siento Clooney por un rato… What else?

«¿¿What else??» Mira que dejé un culín, pero eso empezó a expandirse y empapó a base de bien. Rápidamente levanté la hoja que me hizo unos churros y digo, ale… un papel menos… o no. Porque aquí amigos y amigas es donde la pareidolia me abofeteó en la cara y de esto…

… a esto ^_^

En este caso la mancha de café fue trazada con rotulador Staedtler y coloreada con rotuladores, respetando el tono original de la mancha de café.

aunque creo que con este collage gana un poco más aún (me recuerda un poco a los dibujos de @thingsihavedrawn xD)

Como esta mancha me resultó un poco simple, decidí en la línea de probar materiales, trabajar con cartulina negra. En un pricipip quise ver si se notaba la tinta negra y roja sobre el negro, pero no se veía nada, así que opté por hacer nuevas manchas con acuarela blanca por encima, golpeando con el pincel o cogiéndolo con dos dedos desde el extremo para no tener control sobre él, para finalmente repetir la experiencia de la primera hoja: gotas de color y papel de cocina.

y ahora si que tocó divertirse y dejar volar esta cabeza loca, para pasar de esto…

A estos personajes y flores dibijados con ayuda de boligrafo de tinta blanca y rotulador delineante Staedtler negro.

De izquierda a derecha podemos ver flores sueltas, o un ramo el cual vemos sus raíces en una tierra que se fusiona con el agua sobre la que está flotando un pato. Frente a las frotes, un señor enfadado que les grita y tras él, el doble de berto romero. Sobre ellos un pájaro carpintero son su flequillo, y debajo, un tipo con chandal ancho caminando a largas zancadas. Para finalizar tememos a un angelito tocando la guitarra con una pluma sobre su cabeza, y hablando de plumas, abajo del todo cerramos con un tipo que porta un gran penacho en su cabeza.

 

Jugar con las lineas ha sido diferente, costaba un poco ver, pero al final aparecieron personas haciendo cosas… era tan solo cuestión de esperar y mirar, girar, y seguir mirando, para pasar de esto…

…a esto:

En este caso cambié de superficie para trabajar sobre una cartulina marrón. Las líneas las hice con un rotulador artístico Faber-Castell rojo escarlata, y los dibujos, de nuevo, con mi Lamy. Como puede observarse, quedan algunas líneas sin desarrollar, pero es que no llego a ver nada. En una me viene un hacha, en otra un estómago… pero poco más.

 

En mi segúndo intento, tampoco me quedé atrás, donde terminaron apareciendo nuevos personajes, uno de ellos me recordó al, otrora viral y famoso, Techno Viking (uno peina canas, sí…)

 

He de cofesar que desde pequeño jugaba con mi madre (un besazó allá donde estés) mucho a esto mismo: emezábamos a hacer un garabato, no mu rápido, sin mirar el papel. Entonces ella decía «Ya!» y tocaba parar, mirar, girar, seguir mirando, hasta encontrar un dibujo, y es que ya lo dije al inicio de este taller… aunque no se porqué dejé de dibujar por placer, el dibujo siempre ha estado en mi vida desde que tengo memoria, y ahora he vuelto a dibujar para simplemente, pasar el rato ^_^

Como vengo diciendo en cada entrega en el Ágora de los Folios, si has llegado a leer hasta aquí: GRACIAS!! Espero haberte podido sacar una sonrisa, y si puedes, comenta que te parecen, o qué ves tu que podría haber dibujado en alguna de las manchas, o esas líneas que se me han quedado sin dibujo, pues la musa se ve que se me escapó y la verdad, me venía nada.

Un abrazo,
jOse

 

 

Deja un comentario